
Afianzadoras en CDMX
¿Buscas Afianzadora en CDMX?
Trabajamos con una amplia red de afianzadoras para que puedas realizar tus trámites con nosotros de manera remota y de esta manera agilizar tu trámite de fianzas estando en cualquier parte del país.




En este punto te estarás preguntando ¿Cuál es la mejor Afianzadora en la CDMX? Déjame decirte que la respuesta es…….. “Depende”
Por ejemplo, si tu buscas un pastel de chocolate, es probable que vayas a una pastelería, pero si buscas un pay de limón keto, vayas a otra. En el mundo de las afianzadoras es muy parecido. Depende mucho del tipo de fianza (por ejemplo una de arrendamiento o una de construcción) será la afianzadora con la que te recomendaremos realizar tu trámite.
¿Qué hacemos los agentes de fianzas?

Fianzas para dependencias de gobierno
Este tipo de fianzas son solicitadas por las delegaciones o secretarías de gobierno para agilizar las contrataciones y respaldar a dichas dependencias en caso de un incumplimiento de pago.
Entre las fianzas para dependencias más comunes en CDMX son:
- Fianza para el buen uso del anticipo
- Fianzas de cumplimiento
- Fianzas de buena calidad o vicios ocultos
- Fianzas para PEMEX o CFE
- Fianzas para fraccionamientos residenciales
- Anticipo, cumplimiento y buena calidad
- Contingencias laborales
- Pasivos contingentes
¿Es la primera vez que tramitas una fianza en la CDMX?
Te invitamos a visitar nuestras redes sociales en donde podrás encontrar mayor información sobre el vasto mundo de las fianzas
Preguntas Frecuentes
Una fianza es una póliza que garantiza el cumplimiento de las obligaciones de un contrato en caso de que el contratista no lo haga. Esto se hace por medio de una afianzadora, la cual respaldará al beneficiario en caso de que exista alguna reclamación procedente y posterior a este proceso, la afianzadora buscará estos recursos de vuelta por medio del contratista. Es por esta razón que te invitamos a cumplir con tus obligaciones en tiempo y forma para generar una buena reputación con tus clientes y en el sector afianzador.
El costo de una fianza dependerá del proyecto, su magnitud y las obligaciones a afianzar, en este caso el buen uso del anticipo, el cumplimiento del contrato o los vicios ocultos.
Existen muchos tipos de fianzas, sin embargo, las más comunes se derivan de contratos de obra pública, proveedores de servicios de gobierno o contratos de arrendamiento para locales comerciales y casa habitación.
Una fianza normalmente tiene una vigencia de un año. En ocasiones algunas empresas u organismos de gobierno solicitarán una duración más amplia, especialmente para fianzas de vicios ocultos.
Las fianzas le otorgan seguridad al beneficiario y además agilizan el proceso de contratación de un proyecto de construcción o servicio.
Entre la documentación principal se encuentra.
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Estados financieros y declaraciones anuales
- Curriculum empresarial
- Acta constitutiva en caso de personas morales
Testimonios