¿CÓMO SE REALIZA EL TRÁMITE DE UNA FIANZA PARA EMPRESAS Y OBRA PÚBLICA?

Es muy común que el trámite de fianzas o seguro de caución se deje hasta el final ya que la mayoría prevé que sea un trámite relativamente rápido. Por desgracia, la mayoría de las empresas públicas o privadas no realizan sus pagos hasta tener este documento en sus manos ya que lo consideran de gran importancia.

Como hemos visto, las fianzas o seguros de caución garantizan el cumplimiento de las obligaciones contractuales. En este caso la afianzadora se compromete a indemnizar al beneficiario (que por lo general es una empresa de gobierno y en ocasiones empresas privadas) en caso de que el fiado o contratante no cumpla, siempre y cuando la reclamación esté sustentada y sea procedente. Sin embargo, posteriormente la afianzadora podrá recuperar este gasto por medio del fiado. Por esta razón es muy importante cumplir con lo estipulado ya que además de generar una mala reputación, el fiado tiene que hacer frente a sus obligaciones posteriormente.

 

TRES ASPECTOS QUE SE EVALÚAN AL MOMENTO DE TRAMITAR UNA FIANZA 

 

Para que una afianzadora trabaje con un fiado es importante conocerlo integralmente. Los tres puntos cruciales a considerar por estas instituciones son los siguientes

 

  • Capacidad Económica: El fiado debe estar lo suficientemente apto económicamente para hacer frente a sus obligaciones cuando se presente una reclamación procedente. esta se conoce por medio de los estados financieros y las declaraciones de impuestos que se solicitan durante el trámite del alta.
  • Capacidad técnica: Esta se conoce por medio del currículum de la empresa y por el tiempo que lleve dado de alta en hacienda.
  • Capacidad moral: La capacidad moral se mide verificando el historial del cliente en el buró de crédito ya que esta refleja cómo hace frente a sus obligaciones crediticias.

 

TIPOS DE GARANTÍAS PARA TRAMITAR UNA FIANZA

 

Existen varias maneras de otorgar una línea de afianzamiento a una empresa. Estas son algunas de las más usuales al momento de darse de alta en una afianzadora.

 

  • Acreditada Solvencia: Es la capacidad económica de la empresa por sí misma. Si es una empresa que ya cuenta con suficiente tiempo y una buena salud financiera, por lo general se otorgarán las fianzas con su solvencia económica.  
  • Obligado Solidario: Cuando una empresa es relativamente nueva o no cuenta con la capacidad económica suficiente, puede buscar un obligado solidario que lo respalde con su capacidad económica o algún bien inmueble
  • Bienes inmuebles: En este caso dependerá mucho del monto a afianzar ya que si es bajo el bien inmueble sólo se puede señalar en el contrato, sin embargo, si es una cantidad alta en ocasiones puede llegar a afectarse para poder dar una línea de afianzamiento más alta.
  • Depósitos en garantía: Se puede depositar el monto de la fianza en una cuenta de la institución al menos durante el tiempo que dure la obligación.
  • Cartas de Crédito: Las cartas de crédito son instrumentos bancarios los cuales respaldan al fiado

 

Como hemos visto el alta conlleva un análisis detallado el cual puede tomar un par de días, sin embargo, cuando se requieren garantías adicionales puede llevar incluso más tiempo. Por esta razón debemos ser muy cuidadosos y no dejar para el final este trámite. Cuando el fiado ya tiene un tiempo considerable trabajando con una afianzadora el proceso será mucho más sencillo ya que en cierta manera el historial del cliente ha demostrado que se puede trabajar con este sin que exista mucho riesgo.

Si tienes alguna duda recuerda que puedes contactarnos en EDG Fianzas y Seguros donde puedes consultar nuestras entradas de blog o bien puedes contactarnos para recibir asesoría sin costo en cualquier parte de México. Te deseamos un excelente día y mucho éxito con tu trámite de fianzas o seguro de caución

Te damos la bienvenida a EDG Fianzas y Seguros, una empresa orgullosamente mexicana y con cobertura en todo México. Contamos con más de 15 años de experiencia en el trámite de fianzas para empresas, fianzas de obra pública y fianzas de arrendamiento. Gracias a la intercomunicación de nuestros socios comerciales o afianzadoras, hemos podido expandir nuestros servicios y dar atención a nuestros clientes de Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Guadalajara, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz, Quintana Roo, Querétaro, Morelia, Pachuca y ahora en toda la república mexicana.

¿Necesitas una fianza para arrendamiento, obra pública o para tu empresa? Nosotros te ayudamos. Trabajamos con las mejores afianzadoras en México a nivel nacional e internacional y que ofrecen los mejores beneficios a sus clientes. Contamos ya con más de 15 años tramitando fianzas para empresas (anticipo, cumplimiento, buena calidad) y fianzas para arrendamiento.

Ver más
Play Video