
Fianzas en San Luis Potosí
Trámites ágiles y asesoría sin compromiso para tu contratación de fianzas en San Luis Potosí
También contamos con amplia experiencia en el trámite de fianzas en San Luis Potosí para empresas privadas de la Zona Industrial de la capital. En estos contratos se afianzan trabajos como remodelaciones y construcción de naves industriales. En zonas turísticas de San Luis Potosí como la Huasteca y el Altiplano se han tramitado fianzas para garantizar el cumplimiento en contratos de construcción y proveedores de servicios para dependencias dedicadas al turismo y comunicaciones y transportes.




¿Que es una fianza?

Tipos de Fianzas en San Luis Potosí
Las fianzas de construcción en san luis potosi pueden solicitarlas empresas privadas o dependencias de gobierno. Entre las fianzas de construcción más comunes se encuentran las siguientes
- Fianza de anticipo: Respaldan que el anticipo se utilice conforme a lo establecido en el contrato ya sea en tiempo y forma y conforme al objeto del contrato
- Fianza de cumplimiento: La fianza de cumplimiento es una de las más comunes y tiene el objetivo de garantizar que se cumpla con las obligaciones previamente pactadas entre el contratista y el solicitante de la fianza.
- Fianza de vicios ocultos: La fianza de vicios ocultos suele pedirse una vez que los trabajos han concluido y protegen al beneficiario en caso de existir algún defecto o vicios ocultos en el plazo de un año o lo acordado entre las partes que celebran un contrato. Si una reclamación de vicios ocultos es procedente, la afianzadora otorga la cantidad pactada en la póliza y posteriormente el contratista deberá cubrir estos gastos.
- Otras fianzas: Existen otro tipo de fianzas como contingencias laborales o la fianza de pasivos contingentes las cuales, a pesar de no ser tan comunes, suelen solicitarse en algunos contratos.
Las fianzas de obra pública en San Luis Potosí se manejan de manera muy parecida a las fianzas de construcción, con la única diferencia que el beneficiario es una dependencia de gobierno como el Ayuntamiento, Gobierno del Estado o alguna dependencia federal. Las fianzas más comunes que suelen solicitarse en obra pública en San Luis Potosí son la fianza de anticipo, cumplimiento y buena calidad.
Las fianzas para empresas de servicio son solicitadas con el mismo fin que las fianzas de construcción, con la diferencia que estas cubren trabajos de otro tipo como
- Mantenimiento e instalación de equipo o maquinaria
- Servicios de jardinería o comedor
- Venta de equipo
- Venta de software
Las fianzas más comunes solicitadas para proveedores de servicio son las de anticipo, cumplimiento y buena calidad o vicios ocultos. La cantidad a solicitar depende de la dependencia o empresa que solicita dichas fianzas y a lo estipulado en el contrato.
- El solicitante de la fianza cuenta con el respaldo de la afianzadora en caso de que se demuestre un incumplimiento en el contrato
- El contratista poco a poco puede hacerse una mejor reputación si cumple con sus obligaciones. De esta manera las afianzadoras le darán una mejor calificación y tendrá acceso a una línea de afianzamiento que le permita llevar a cabo proyectos más grandes.
- Los trámites pueden hacerse de manera más ágil sin necesidad de que las dependencias o beneficiarios tengan que pedir garantías por su cuenta o realizar trámites legales sin el respaldo de una institución.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE FIANZAS DE CONSTRUCCIÓN
En San Luis Potosí normalmente suelen pedirse 3 tipos de fianzas, la de anticipo, cumplimiento y vicios ocultos o buena calidad. Ocasionalmente se pueden solicitar fianzas de pasivos contingentes y contingencias laborales. Cada empresa puede solicitar las fianzas que más le convenga para sus contratos.
De igual manera existen otras fianzas como las fianzas de fraccionamientos, fianzas para CFE, fianzas para PEMEX y fianzas para INFONAVIT.
Normalmente las solicitan dependencias gubernamentales de San Luis Potosí como el Ayuntamiento o Gobierno del Estado. Ocasionalmente se han tramitado fianzas para PEMEX, CFE y otras dependencias.
Una fianza tiene una vigencia estándar de un año, sin embargo existirán casos especiales en los que la vigencia puede ampliarse como es el caso de las fianzas de vicios ocultos en donde la vigencia puede llegar a extenderse hasta 18 meses o 2 años, especialmente con las fianzas para gobierno y fianzas para fraccionamientos.
Existen muchas opciones y cada una se recomendará dependiendo de las necesidades del beneficiario. Algunas de las Afianzadoras con las que trabajamos en San Luis Potosí son DORAMA, Aserta, Avla e Insurgentes.
Existe cierta confusión con este punto. En este caso existe un seguro de responsabilidad civil para empresas y se puede solicitar con fianzas para empresas como anticipo, cumplimiento y buena calidad.
Ojos documentos para dar de alta a una empresa suelen ser los mismos para todas las afianzadoras y son los siguientes
- Identificación oficial de representante legal
- Acta constitutiva en caso de personas morales
- Declaración anual y acuse (los más recientes)
- Comprobante de domicilio
- Estados financieros de cierre del año anterior y parciales del año actual
- Documento en donde se solicita la fianza
Estos documentos sirven para conocer al fiado tanto en sus capacidades técnicas, solvencia económica y reputación crediticia.
Esto dependerá del valor del contrato y la vigencia solicitada para cada fianza. No dudes en contactarnos para cualquier duda.
TESTIMONIOS